La Ciudad de las Artes y las Ciencias es un complejo arquitectónico, cultural y de entretenimiento de la ciudad de Valencia . El complejo diseñado por Santiago Calatrava y Félix Candela , junto con los ingenieros Alberto Domingo y Carlos Lázaro autores de el diseño estructural de las cubiertas del Oceanogràfic , fue inaugurado el 16 de abril de 1998 con la apertura del Ágora , situado entre el puente de l'Assut de l'Or .Actualmente se está finalizando su construcción .
Esta compuesto por diferentes edificios :
El emisférico , con forma de ojo , sala de proyecciones , planetario y láser . Dispone de una superficie aproximada de 13.000 m 2 .
L'Umbracle . paseo ajardinado con especies vegetales autóctonas de la Comunidad Valenciana cubierto por arcos flotantes desde donde se puede ver todo el complejo de la Ciudad de las Artes y las Ciencias . Alberga en su interior El Paseo de las Esculturas .
Palacio de las Artes Reina Sofia , se representan los principales ecosistemas marinos del planeta . Cada edificio se identifica con los siguientes ambientes acuáticos : Mediterráneo
, Humedales , Mares Templados , Océanos , Ártico y Antárticos , Islas y Mar Rojo , además del Delfinario, con 24 millones de litros de agua y una profundidad de 10'5 metros . El Restaurante Submarino y el Edificio edificio de acceso que da la bienvenida a los visitantes destaca por las espectaculares cubiertas .
El Puente de l'Assut d'Or , comunica la ronda sur con la calle Menorca y cuyo pilono es de 125 metros de altura , es el punto más alto de la ciudad .
El Ágora , es una plaza cubierta en la que se celebran conciertos y eventos deportivos , como el nuevo gran premio de la Comunidad Valenciana de Tenis .
Hay proyectos que aún no se han llevado a cabo pero que están en mente , como son las Torres de Calatrava y la Torre de Telecomunicaciones .
Hola, soy César. 2º POST:
ResponderEliminarNOTA: 3
- El titular es soso y previsible.
- No os habéis leído el Dossier de entradas porque faltan imágenes, falta hablar de Santiago Calatrava y el IVAM brilla por su ausencia!.